Ciudad Juárez.- Cómo parte de la segunda reunión ordinaria de la _Comisión de Asuntos Frontera Norte_, que preside el diputado juarense, *Alejandro Pérez Cuellar*, se tuvo la participación del coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera, de los Estados de Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, Héctor Ochoa Moreno, quien hizo una exposición sobre este corredor, su impacto en la relación México-Estados Unidos y las oportunidades y retos con el presidente Donald Trump.
Pérez Cuellar resaltó la importancia de que los diputados y diputadas, cuenten con esta información, para buscar políticas públicas, a fin de mejorar la calidad de vida en nuestro país, en específico la frontera norte, por lo que aseguró que es importante continuar realizando este tipo de mesas de trabajo.
Con la finalidad de robustecer a la Secretaría de Economía y acercarse al sector productivo, se crearon diez corredores del bienestar con distintos sectores; entre ellos agricultura, automotriz, manufactura y agroindustria, para conocer retos y potenciar aptitudes y capacidades geográficas y, con ello, impulsar el desarrollo regional.
En este sentido, Ochoa Moreno explicó que todo el corredor cuenta con tres mil 142 kilómetros, siendo la décima frontera más larga del mundo, con 19 aduanas, un millón de personas que cruzan diariamente, más de 240 mil cruces de autos y más de 70 mil de carga diarios, por lo que representa el 13 por ciento de la inversión extranjera directa.
Subrayó que México se ha convertido en un país exportador, pero básicamente ensamblador, pues del cien por ciento de las exportaciones se importa el 95 por ciento.
Sobre el tema de los aranceles anunciados por Estados Unidos, comentó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja este miércoles para reunirse con su homólogo norteamericano.
El diputado Pérez Cuellar presentó un video que ejemplifica el problema al que se enfrentaría Estados Unidos si pone un arancel a México del 25 por ciento al acero y el aluminio. _“Hay que tener cabeza fría para esa negociación; a partir del jueves se comenzará a verter esa información oficial, pero por lo pronto no hay otro esquema sobre otros sectores”_, aclaró.
Posterior a la presentación del coordinador, el legislador fronterizo informó que recibió un comunicado del asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de California-México, para sostener una reunión con la Comisión de Asuntos Frontera Norte, la cual se llevará a cabo el próximo martes.
De igual forma, se recibió la solicitud del director general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pedro Matar Orranca, de un senador de Utah y de un comité integrado por líderes comunitarios expertos binacionales, quienes también desean dialogar con las y los integrantes de la instancia legislativa.
Los temas que sugiere se refieren a cooperación económica y comercial, desarrollo fronterizo y movilidad, intercambio educativo y cultural, a los que las y los integrantes de la Comisión solicitaron agregar el tema del agua.