Ciudad Juárez.- Se llevo a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) encabezada por Myrna Judith Barajas Martínez, en la cual se analizó el presupuesto del 2025, plan de trabajo, organigrama general, entre otros puntos.
Durante la reunión se informó que el presupuesto del Instituto tuvo un incremento del 1% para este año, aclarando que dos terceras partes están destinadas al pago de la nómina de los empleados.
La mayoría de los consejeros coincidieron en que el presupuesto es muy poco para lograr difundir la cultura en esta frontera, por lo que se hicieron distintas recomendaciones para buscar algunos apoyos y fondos de otras instituciones o instancias de gobierno.
Además se analizó y aprobó por unanimidad el plan de trabajo de este año, dentro del cual se dieron a conocer los nuevos programas y festivales que implementará el IPACULT, con una oferta variada, a fin de impactar de mejor forma a la ciudadanía, donde se agregaron las caravanas culturales, ciclos de cine y paginas abiertas por mencionar algunos.
Dentro de esta sesión se analizaron también los estados financieros del IPACULT y el tabulador de sueldos, informando del aumento correspondiente al 6% que ha sido aprobado de acuerdo a la tasa de inflación.
Dentro de este rubro, Myrna Judith Barajas Martínez, expuso a los consejeros que actualmente se llevan a cabo dos auditorias al IPACULT, una de ellas por la contraloría del Gobierno Municipal y otra por parte de la Auditoria Superior del Gobierno del Estado, con resultados positivos hasta el momento en el manejo de los recursos.
Los consejeros también aprobaron un aumento a las tarifas de las rentas de los espacios culturales a cargo del IPACULT, entendiendo que muchos de ellos tienen descuentos y otros reciben condonaciones totales, por lo que es necesario un ajuste para el mantenimiento de los mismos.
Durante la reunión se aprobó el lanzamiento de una convocatoria para la creación de un directorio de artistas, con la intención de captar a más creadores en la ciudad, abrir el abanico y ofertar una mejor agenda a la ciudadanía.
A esta reunión acudieron los consejeros Martha Patricia Mendoza regidora y coordinadora de la Comisión Edilicia de Cultura; Cinthya Belmontes, en representación de Hugo Alberto Vallejo Quintana, director de Desarrollo Social del Municipio de Juárez; Alejandro Castillo en representación de Daniel Alberto Constandse, rector de la UACJ.
Así como, la maestra Olga Liseth Olivas Sánchez, Alma Rosa González, Yolanda Montaño Gómez, Mariana Vargas, Abimael Villaseñor y el arquitecto Felipe Rojas, director del Museo Casa Juan Gabriel.