Ciudad Juárez.-Las direcciones de Investigación y la de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría Municipal, capacitaron a defensores públicos municipales en el tema el Proceso en Materia de Derecho Administrativo Sancionador.
La capacitación se impartió en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), donde los empleados de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría del Ayuntamiento, conocieron sobre los procesos de las responsabilidades desde la etapa de investigación hasta la posible sanción.
Luis Alberto Castor Montes, titular de la Dirección de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría, señaló que las capacitaciones son integrales y continuarán todo el año, a fin de atender a los servidores públicos de todas las dependencias, por lo que se prevén alrededor de 20 talleres.
El titular de Asuntos Internos, de la Dirección de Investigación, Elías Valdez Rodríguez, comentó que el objetivo es concientizar a los empleados municipales para que desempeñen un buen trabajo sin cometer faltas administrativas, de acuerdo al Código Municipal para el Estado de Chihuahua.
Óscar David Hidalgo Ávalos, de la Dirección de Investigación de la Contraloría Municipal, fue uno de los encargados de la capacitación y habló sobre el trabajo y las facultades que tiene la Contraloría, además destacó que la dirección actúa como un órgano de Asuntos Internos del Municipio.
“Como servidores públicos tenemos conferida la facultad del poder, pero con el objetivo esencial que es servir, no servirnos. Además, los beneficios de tener un órgano que investigue es incrementar la confianza de la ciudadanía”, comentó durante su exposición.
Mencionó que las quejas en contra de un servidor púbico se pueden presentar de manera personal en Contraloría, o bien, pueden ser por escrito o por Internet y no es necesario que el ciudadano de su nombre, ya que pueden ser denuncias anónimas. En caso de proporcionar datos, es necesario proteger la información del demandante.
También habló de los principios rectores y de las directrices del servidor público como la disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia.
Alonso Sánchez, de la Dirección de Responsabilidades Administrativas, explicó que la Dirección de Investigación se encarga de formular la acusación en caso de una probable conducta de algún servidor público municipal que amerite una sanción, por lo que el expediente que contiene la investigación se remite a Responsabilidades Administrativas, que lleva el procedimiento en forma de juicio, pero garantizando siempre los derechos humanos.
Mencionó que en caso de que se amerite sanción, será aplicada por dicha Dirección, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Estas capacitaciones tienen por objetivo buscar la eficiencia en el servicio público y generar mecanismos de cambio, por lo que en las próximas semanas serán atendidos servidores públicos de otras dependencias.